AYANHPEQUA /NOTICIAS

Apropiación indebida de ceremonia a Kurhikua (Fuego P’urhépecha)

APROPIARON INDEBIDA DE CEREMONIA A KURHIKUA (Fuego P’urhépecha).

       La celebración de Kurhikuaeri K’uinchekua (encendido de fuego nuevo y renovación del año p’urhpecha) inicia con la Uanapuekua (caminata) que parte de la sede antigua Ocumicho (Kumichu) para trasladarse a la sede nueva Santa Clara del Cobre (Xakuarhu). En el trayecto, las comunidades donde va pasando realizan una serie de actos y ceremonias a KURHIKUA (Fuego).     

     Lo que ha llamado la atención es la apropiación indebida cultural-ceremonial que en la localidad de Paracho aconteció la  noche-madrugada del pasado 29 de enero en el resguardo de Kurhikua, se llevó a cabo una ceremonia de ingesta de la «plantas medicinales» no permitidos, y es que en el comunicado-invitación emitido por el Concejo de Kurhikuaeri K’uinchekua de fecha 15 de enero del 2025, establece en el punto 2 lo siguiente: “Por ser una celebración de recuperación de valores, están vetados desde el principio el uso de estimulantes como el alcohol y sustancias psicoactivas”.

      Espero este tipo de acciones que empañan la celebración se corrijan para bien de la misma, al igual se emprendan acciones de nuevos intentos de las instituciones de gobierno, principalmente de la Secretaría de Turismo, por “turistificar la celebración al incluir en sus comunicaciones oficiales dicho acontecimiento para seguir apropiándose de elementos de la cultura p’urhépecha como ya ocurre con la ceremonia de “noche de muertos”, “la pirekua, patrimonio de la humanidad” y la “Kuínchekua, la fiesta grande Michoacán”. 

_________________________

PIE DE FOTO: La ceremonia frente al fuego p’urhépecha durante la noche resguardo en la noche-madrugada del 29 de enero del 2025, cuando la comitiva pernocto en la localidad de Paracho, Michoacán.

_________________________

Pedro Victoriano Cruz,  San Lorenzo Narheni, febrero 3 de 2024.

——- ooo —–

Leave a Response